Escrito por steven hansen
La declaración de la reunión de la Reserva Federal no incluyó ningún cambio de tasa (ya que ya está en cero), y la declaración de la reunión se mantuvo prácticamente sin cambios, excepto por un cambio de redacción que parece indicar que se está revisando un cambio en los niveles mensuales de compras de valores.
Opinión de los analistas sobre las actas de la reunión del FOMC
El cambio de redacción:
En diciembre pasado, el Comité indicó que continuaría aumentando sus tenencias de valores del Tesoro en al menos $ 80 mil millones por mes y de valores respaldados por hipotecas de agencias en al menos $ 40 mil millones por mes hasta que se haya logrado un progreso sustancial adicional hacia su máximo empleo y objetivos de estabilidad de precios. Desde entonces, la economía ha avanzado hacia estos objetivos y el Comité continuará evaluando el progreso en las próximas reuniones.
Además, la Fed de Nueva York anunció el establecimiento de un mecanismo de recompra (repo) interno (SRF) y un servicio de recompra para autoridades monetarias extranjeras e internacionales (servicio de repo FIMA) [ver declaración después de las actas de la reunión.
Las actas de la reunión
El pronóstico de consenso de Econoday fue que no hubo cambios en la tasa de los fondos federales.
Declaración del 16 de junio | Declaración del 28 de julio |
---|---|
La Reserva Federal se compromete a utilizar su gama completa de herramientas para respaldar la economía de los EE. UU. En este momento desafiante, promoviendo así sus metas máximas de empleo y estabilidad de precios. | La Reserva Federal se compromete a utilizar su gama completa de herramientas para respaldar la economía de los EE. UU. En este momento desafiante, promoviendo así sus metas máximas de empleo y estabilidad de precios. |
El progreso en las vacunas ha reducido la propagación de COVID-19 en los Estados Unidos. En medio de este progreso y un fuerte apoyo político, los indicadores de actividad económica y empleo se han fortalecido. Los sectores más afectados por la pandemia siguen siendo débiles, pero han mejorado. La inflación ha aumentado, debido en gran parte a factores transitorios. Las condiciones financieras generales siguen siendo acomodaticias, reflejando en parte las medidas de política para apoyar la economía y el flujo de crédito a los hogares y empresas estadounidenses. | Con avances en vacunación y un fuerte apoyo político, los indicadores de actividad económica y empleo han seguido fortaleciéndose. Los sectores más afectados por la pandemia han mejorado, pero no se han recuperado por completo. La inflación ha aumentado, debido en gran parte a factores transitorios. Las condiciones financieras generales siguen siendo acomodaticias, reflejando en parte las medidas de política para apoyar la economía y el flujo de crédito a los hogares y empresas estadounidenses. |
La trayectoria de la economía dependerá significativamente del curso del virus. Es probable que los avances en las vacunaciones sigan reduciendo los efectos de la crisis de salud pública en la economía, pero persisten los riesgos para las perspectivas económicas. | El rumbo de la economía sigue dependiendo del curso del virus. Es probable que los avances en las vacunaciones sigan reduciendo los efectos de la crisis de salud pública en la economía, pero persisten los riesgos para las perspectivas económicas. |
El Comité busca lograr un empleo y una inflación máximos a una tasa del 2 por ciento a largo plazo. Dado que la inflación se ha mantenido persistentemente por debajo de esta meta a largo plazo, el Comité tratará de lograr una inflación moderadamente superior al 2 por ciento durante algún tiempo para que la inflación promedie el 2 por ciento a lo largo del tiempo y las expectativas de inflación a largo plazo se mantengan bien ancladas en el 2 por ciento. El Comité espera mantener una postura acomodaticia de la política monetaria hasta que se logren estos resultados. El Comité decidió mantener el rango objetivo para la tasa de fondos federales de 0 a 1/4 por ciento y espera que sea apropiado mantener este rango objetivo hasta que las condiciones del mercado laboral hayan alcanzado niveles consistentes con las evaluaciones del Comité de empleo máximo y la inflación haya aumentado. al 2 por ciento y va camino de superar moderadamente el 2 por ciento durante algún tiempo. Además, la Reserva Federal seguirá aumentando sus tenencias de valores del Tesoro en al menos $ 80 mil millones por mes y de valores respaldados por hipotecas de agencias en al menos $ 40 mil millones por mes hasta que se haya logrado un progreso sustancial adicional hacia el empleo y precio máximos del Comité. metas de estabilidad. Estas compras de activos ayudan a fomentar el buen funcionamiento del mercado y unas condiciones financieras acomodaticias, lo que respalda el flujo de crédito a los hogares y las empresas. | El Comité busca lograr un empleo y una inflación máximos a una tasa del 2 por ciento a largo plazo. Dado que la inflación se ha mantenido persistentemente por debajo de esta meta a largo plazo, el Comité tratará de lograr una inflación moderadamente superior al 2 por ciento durante algún tiempo para que la inflación promedie el 2 por ciento a lo largo del tiempo y las expectativas de inflación a largo plazo se mantengan bien ancladas en el 2 por ciento. El Comité espera mantener una postura acomodaticia de la política monetaria hasta que se logren estos resultados. El Comité decidió mantener el rango objetivo para la tasa de fondos federales de 0 a 1/4 por ciento y espera que sea apropiado mantener este rango objetivo hasta que las condiciones del mercado laboral hayan alcanzado niveles consistentes con las evaluaciones del Comité de empleo máximo y la inflación haya aumentado. al 2 por ciento y va camino de superar moderadamente el 2 por ciento durante algún tiempo. En diciembre pasado, el Comité indicó que continuaría aumentando sus tenencias de valores del Tesoro en al menos $ 80 mil millones por mes y de valores respaldados por hipotecas de agencias en al menos $ 40 mil millones por mes hasta que se haya logrado un progreso sustancial adicional hacia su máximo empleo y objetivos de estabilidad de precios. Desde entonces, la economía ha avanzado hacia estos objetivos y el Comité continuará evaluando el progreso en las próximas reuniones. Estas compras de activos ayudan a fomentar el buen funcionamiento del mercado y unas condiciones financieras acomodaticias, lo que respalda el flujo de crédito a los hogares y las empresas. |
Al evaluar la postura apropiada de la política monetaria, el Comité continuará monitoreando las implicaciones de la información entrante para las perspectivas económicas. El Comité estaría dispuesto a ajustar la orientación de la política monetaria según corresponda si surgen riesgos que pudieran impedir el logro de las metas del Comité. Las evaluaciones del Comité tomarán en cuenta una amplia gama de información, incluidas lecturas sobre salud pública, condiciones del mercado laboral, presiones inflacionarias y expectativas de inflación, y desarrollos financieros e internacionales. | Al evaluar la postura apropiada de la política monetaria, el Comité continuará monitoreando las implicaciones de la información entrante para las perspectivas económicas. El Comité estaría dispuesto a ajustar la orientación de la política monetaria según corresponda si surgen riesgos que pudieran impedir el logro de las metas del Comité. Las evaluaciones del Comité tomarán en cuenta una amplia gama de información, incluidas lecturas sobre salud pública, condiciones del mercado laboral, presiones inflacionarias y expectativas de inflación, y desarrollos financieros e internacionales. |
Los votantes a favor de la acción de política monetaria fueron Jerome H. Powell, presidente; John C. Williams, vicepresidente; Thomas I. Barkin; Raphael W. Bostic; Michelle W. Bowman; Lael Brainard; Richard H. Clarida; Mary C. Daly; Charles L. Evans; Randal K. Quarles; y Christopher J. Waller. | Los votantes a favor de la acción de política monetaria fueron Jerome H. Powell, presidente; John C. Williams, vicepresidente; Thomas I. Barkin; Raphael W. Bostic; Michelle W. Bowman; Lael Brainard; Richard H. Clarida; Mary C. Daly; Charles L. Evans; Randal K. Quarles; y Christopher J. Waller. |
Declaración sobre acuerdos de recompra
28 julio de 2021
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) anunció el establecimiento de un mecanismo de recompra (repo) interno (SRF) y un mecanismo de repo para las autoridades monetarias extranjeras e internacionales (servicio de repo FIMA). Estas facilidades servirán de respaldo en los mercados monetarios para respaldar la implementación efectiva de la política monetaria y el buen funcionamiento del mercado.
Servicio de repos permanente
Bajo el SRF, el FOMC ordenó a la Mesa de Negociación de Mercado Abierto (la Mesa) en el Banco de la Reserva Federal de Nueva York que llevara a cabo operaciones de recompra a un día con una tasa de oferta mínima de 0.25 por ciento y con un límite de operación agregado de $ 500 mil millones, a partir del 29 de julio. , 2021. Al igual que con las operaciones de repo existentes de Desk, el SRF se compensará y liquidará en la plataforma de repo tripartita. Se seguirán aceptando valores del Tesoro, deuda de agencia y valores respaldados por hipotecas de agencia. Todos los demás términos serán los mismos que los de las operaciones de recompra nocturna existentes.
Los distribuidores primarios seguirán siendo las contrapartes de las operaciones de recompra en el marco del SRF. Las contrapartes del SRF se ampliarán para incluir instituciones depositarias adicionales. Inicialmente, se establecerán criterios para gestionar eficazmente la incorporación de las instituciones depositarias interesadas. De acuerdo con el compromiso de la Fed de Nueva York de garantizar que sus políticas de contraparte promuevan un mercado justo y competitivo, estos criterios se ajustarán con el tiempo para ampliar la elegibilidad de las instituciones depositarias. Los criterios iniciales permitirán a las instituciones depositarias con tenencias del Tesoro, deuda de agencias y valores respaldados por hipotecas de agencias superiores a $ 5 mil millones al 30 de junio de 2021 o con activos totales superiores a $ 30 mil millones para expresar interés a partir del 1 de octubre de 2021. Todos las contrapartes deben poder realizar transacciones en la plataforma de recompra tripartita.
Puede encontrar información adicional sobre el SRF en Página de acuerdos de recompra y recompra inversa ó en Preguntas Frecuentes.
Instalación de repositorio de FIMA
Bajo la facilidad de reporto de FIMA, el FOMC ordenó a la Mesa que ofreciera transacciones de reporto a un día a una tasa del 0.25 por ciento a bancos centrales extranjeros y cuentas internacionales contra sus tenencias de valores del Tesoro mantenidos en custodia en la Fed de Nueva York, sujeto a una tasa por contraparte. límite de $ 60 mil millones. Las contrapartes elegibles son instituciones oficiales extranjeras con cuentas de custodia en la Reserva Federal de Nueva York que han sido aprobadas por el Subcomité de Divisas Extranjeras del FOMC.
Fuente: Todas las actas e índice / calendario de estados de cuenta del Reserva Federal
incluir (“/ home / aleta / public_html / files / ad_openx.htm”); ?>
Enlace permanente a la publicación más reciente sobre este tema