del Statista.com
- esta publicación es de Katharina Buchholz
La Corte Suprema de Estados Unidos permitió el martes el restablecimiento de la política de "Permanecer en México" de la era Trump, según la cual solicitantes de asilo que vienen a través de la frontera sur de los Estados Unidos tienen que esperar en México, a menudo en condiciones miserables, una decisión sobre sus casos de asilo.
Comparte este artículo - Vaya a la parte superior de la página, en el lado derecho, para ver los botones de redes sociales.
La política afecta principalmente a los llegados centroamericanos, que huyen de la persecución y la violencia de las pandillas en sus hogares y solicitan asilo en la frontera, ya sea de forma proactiva o cuando son detenidos. En el año fiscal de 2019, el último disponible, este grupo representó más del 18 por ciento de todas las subvenciones de asilo y al menos el 22 por ciento de todas las aplicaciones.
Los últimos años han visto un cambio importante en las llegadas a la frontera sur de EE. UU., con centroamericanos superando en número a los mexicanos, tradicionalmente el grupo más grande en cruzar la frontera, por un amplio margen en los años fiscales 2019 y 2021. Ambos años también vieron cómo el número total de llegadas a la frontera se disparó, con 2021 ya en niveles vistos por última vez en 2001 a pesar de dos años más. meses para el año fiscal. Como se ve en los datos del Departamento de Seguridad Nacional, Los centroamericanos de los países de Guatemala, El Salvador y Honduras tenían más probabilidades de solicitar e incluso más probabilidades de obtener asilo en los EE. UU. Que los mexicanos en el año fiscal 2019.
Entre FY2010 y FY2019, el número de concesiones de asilo a los salvadoreños aumentó significativamente de solo 283 a más de 3,000. El número de asilados hondureños creció igualmente abruptamente de 106 a alrededor de 1,800. El número de nuevos beneficiarios de asilo fuera de Guatemala también aumentó en más del 500 por ciento a alrededor de 2,600. Un número menor de subvenciones de asilo, 673, se otorgaron a nicaragüenses en el año fiscal 2019. En general, la cantidad de concesiones de asilo en los EE. UU. Aumentó en un 135 por ciento durante el período de tiempo.
Encontrarás más infografías en Statista.
Crédito de la foto gráfica del pie de foto: Clip de la foto de Bárbara Zandoval on Unsplash: Imagen completa:
.