Intersección económica global
Anuncio
  • Inicio
  • Ciencias económicas
  • Finanzas
  • Politica
  • Inversiones
    • Invierte en Amazon $ 250
  • Criptomonedas
    • Las mejores cuentas de Bitcoin
    • Bitcoin Robot
      • Quantum AI
      • Bitcoin Era
      • Bitcoin Aussie System
      • Bitcoin Profit
      • Bitcoin Code
      • Criptomoneda eKrona
      • Bitcoin Up
      • Bitcoin Prime
      • Yuan Pay Group
      • Immediate Profit
      • BitQH
      • Bitcoin Loophole
      • Crypto Boom
      • Bitcoin Treasure
      • Bitcoin Lucro
      • Bitcoin System
      • Oil Profit
      • The News Spy
      • Comprador de Bitcoin
      • Bitcoin Informar
      • Immediate Edge
      • Bitcoin Evolution
      • Cryptohopper
      • Comerciante de Ethereum
      • BitQL
      • Código Quantum
      • Bitcoin Revolution
      • Plataforma comercial británica
      • British Bitcoin Profit
    • Bitcoin reddit
    • Famosos
      • Dr. Chris Brown Bitcoin
      • Teeka TiwariBitcoin
      • Bitcoin de la marca Russell
      • Holly Willoughpor Bitcoin
Sin resultado
Ver los Resultados
  • Inicio
  • Ciencias económicas
  • Finanzas
  • Politica
  • Inversiones
    • Invierte en Amazon $ 250
  • Criptomonedas
    • Las mejores cuentas de Bitcoin
    • Bitcoin Robot
      • Quantum AI
      • Bitcoin Era
      • Bitcoin Aussie System
      • Bitcoin Profit
      • Bitcoin Code
      • Criptomoneda eKrona
      • Bitcoin Up
      • Bitcoin Prime
      • Yuan Pay Group
      • Immediate Profit
      • BitQH
      • Bitcoin Loophole
      • Crypto Boom
      • Bitcoin Treasure
      • Bitcoin Lucro
      • Bitcoin System
      • Oil Profit
      • The News Spy
      • Comprador de Bitcoin
      • Bitcoin Informar
      • Immediate Edge
      • Bitcoin Evolution
      • Cryptohopper
      • Comerciante de Ethereum
      • BitQL
      • Código Quantum
      • Bitcoin Revolution
      • Plataforma comercial británica
      • British Bitcoin Profit
    • Bitcoin reddit
    • Famosos
      • Dr. Chris Brown Bitcoin
      • Teeka TiwariBitcoin
      • Bitcoin de la marca Russell
      • Holly Willoughpor Bitcoin
Sin resultado
Ver los Resultados
Intersección económica global
Sin resultado
Ver los Resultados
Inicio No Categorizado

Información errónea: compartición estratégica, homofilia y cámaras de eco endógenas

Admin by Admin
6 de septiembre 2021
in No Categorizado
0
0
ACCIONES
39
PUNTOS DE VISTA
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

por Daron Acemoglu

- esta publicación es de Daron Acemoglu, Asuman Ozdaglar y James Siderius, Vox eu.org

La información errónea se propaga rápidamente en las plataformas de redes sociales. Esta columna utiliza un modelo de intercambio de contenido en línea para mostrar que una plataforma de redes sociales que desea maximizar la participación del contenido propagará artículos extremos entre sus usuarios más extremistas. Las 'burbujas de filtro' evitan que el contenido se extienda más allá de su grupo demográfico extremista, creando 'cámaras de eco' en las que circula información errónea. La amenaza de censura y la correspondiente pérdida de participación podría presionar a las plataformas para que se verifiquen a sí mismas, mientras que la regulación de sus algoritmos podría mitigar las consecuencias de las burbujas de filtro.


Comparte este artículo - Vaya a la parte superior de la página, en el lado derecho, para ver los botones de redes sociales.


"Virginia está eliminando los cursos avanzados de matemáticas de la escuela secundaria".

"Donald Trump intentó acusar a Mike Pence".

"El presidente Biden está aprobando un proyecto de ley que obliga a todos los estadounidenses a eliminar la carne roja".

Estos titulares estuvieron entre los muchos que circularon en las redes sociales durante los últimos meses. Se encontró que cada uno de los artículos contenía información errónea, es decir, información o argumentos engañosos, a menudo con el objetivo de influir en (un subconjunto de) el público. Los artículos que contienen información errónea también se encuentran entre los contenidos más virales, con "las falsedades que se difunden significativamente más lejos, más rápido, más profundo y más ampliamente que la verdad en todas las categorías de información" (Vosoughi et al. 2018). Existe una creciente preocupación de que la información errónea propagada en las redes sociales polarice aún más al electorado y socave el discurso democrático.

¿Por qué se propaga la desinformación?

¿Qué hace que la desinformación se propague de forma viral en las redes sociales? ¿Qué papel juegan los algoritmos de las plataformas de redes sociales en este proceso? ¿Cómo podemos controlar la desinformación? En un trabajo reciente (Acemoglu et al. 2021), abordamos estas preguntas.

Como Pennycook et al. (2021) muestran de manera experimental que a los usuarios de redes sociales les importa compartir contenido preciso en línea. Compartir información errónea y ser llamado por otros puede darle al usuario una reputación de irresponsabilidad o imprudencia y reducir su estatus en las redes sociales (ver Altay et al. 2020). Al mismo tiempo, los usuarios en línea obtienen valor de la afirmación social, o el 'estímulo de los compañeros', en forma de me gusta o retuits (ver Eckles et al. 2016).

Capturamos estas opciones al permitir que los usuarios decidan si compartir un artículo, eliminarlo (no compartirlo en absoluto) o inspeccionarlo (verificarlo) para averiguar si contiene información errónea. Compartir trae beneficios directos, pero puede resultar costoso si el artículo contiene información errónea descubierta por algunos de sus destinatarios. Esta compensación de opciones tiene dos consideraciones para el usuario. La primera es si es probable que el artículo contenga información errónea. Debido a que el usuario tiene una creencia / ideología preexistente, evaluará la veracidad del artículo dependiendo de la distancia entre su mensaje y su punto de vista, y es más probable que comparta contenido que esté ideológicamente alineado con sus puntos de vista. La segunda es cómo el artículo compartido será percibido por quienes lo reciban en su círculo social. Esto depende, entre otras cosas, de si sus seguidores lo verificarán ellos mismos, lo que a su vez depende del grado de 'homofilia' en su red, es decir, si su círculo social comparte sus puntos de vista. La importancia de los cálculos estratégicos es evidente aquí. Si espera que los destinatarios verifiquen los datos de un artículo, esto la animará a verificarlos primero, ya que es más probable que se descubra información errónea. En nuestro artículo, exploramos estas consideraciones estratégicas y cómo afectan la difusión de información errónea.

La red de intercambio de un usuario, y el grado de homofilia en la misma, está determinado por su red social y el algoritmo de recomendación de la plataforma. Quizás como era de esperar, los usuarios de las redes sociales tienden a involucrar (por ejemplo, 'seguir' o 'amigos') a otros usuarios con creencias ideológicas similares (Bakshy et al. 2015). En otras palabras, los conservadores tienden a interactuar con otros conservadores y los liberales tienden a interactuar con otros liberales. Esto forma un exógeno 'cámara de eco' con un alto grado de homofilia, mediante la cual los usuarios se asocian con otros usuarios de ideas afines que se hacen eco de las opiniones de los demás. Los algoritmos de la plataforma de redes sociales pueden exacerbar la homofilia al vincular a los usuarios de creencias similares y no vincular a los de creencias opuestas. Esto crea una endógeno cámara de eco (o 'burbuja de filtro').

Nuestros hallazgos

Uno de nuestros principales hallazgos es el papel de las cámaras de eco en la difusión de información errónea. Cuando las cámaras de eco y el grado de homofilia son limitados, la desinformación no se extiende mucho. Un fragmento de contenido en línea circulará hasta que se le aparezca a un usuario que no esté de acuerdo con él, quien luego lo verificará y revelará si contiene información errónea. Esta verificación de datos disciplina a otros usuarios, que luego serán inducidos a inspeccionar los artículos antes de compartirlos. Por el contrario, cuando la homofilia es alta y hay amplias cámaras de eco exógenas o endógenas, los usuarios de creencias similares se asocian fuertemente entre sí y, reconociendo esto, verifican los hechos mucho menos. Como resultado, la desinformación se propaga de forma viral.

Otra de las principales conclusiones de nuestro análisis es el papel de las plataformas en la propagación de información errónea. Para las plataformas que desean maximizar la participación del usuario, en forma de clics o acciones en su sitio, las cámaras de eco pueden ser muy ventajosas. Cuando la plataforma recomienda contenido al grupo demográfico con más probabilidades de estar de acuerdo con él, es más probable que el contenido se reciba de manera positiva y menos probable que se verifique y se descarte (cuando contiene información errónea), lo que aumenta la participación. Este efecto de participación puede conducir a cámaras de eco endógenas como lo documenta Levy (2020) para Facebook.

De hecho, nuestros resultados muestran que las cámaras de eco y la propagación viral de información errónea son más probables cuando los artículos contienen contenido extremo. Cuando el contenido no tiene carga política, como fotos de bodas o videos de cocina, la plataforma no tiene un fuerte incentivo para crear burbujas de filtro, e incluso puede decidir inspeccionar la veracidad de un artículo y erradicar la desinformación en sí. Lo mismo ocurre cuando los usuarios de la plataforma tienen creencias ideológicas moderadas. Esto se debe a que la propagación viral es menos probable para contenido moderado o entre usuarios con ideologías moderadas. En contraste, con contenido políticamente divisivo o una fuerte polarización de creencias en la comunidad, la plataforma no solo encontrará beneficioso crear una cámara de resonancia para maximizar el compromiso, sino que lo hará sin verificar la veracidad del artículo. En otras palabras, el algoritmo de plataforma óptimo es recomendar contenido extremo que se alinee con los usuarios más extremistas, mientras se adopta una burbuja de filtro que evita que el contenido se extienda más allá de este grupo demográfico. Aunque son beneficiosas para la plataforma, estas cámaras de eco endógenas para contenido políticamente cargado conducen a la propagación viral de información errónea.

La regulación puede ayudar

La regulación puede ayudar a mitigar los efectos de las cámaras de eco endógenas. Mostramos que tres tipos de políticas pueden ser efectivas: procedencia de artículos, censura y regulación de algoritmos. Primero, si la plataforma debe ser más transparente sobre la procedencia de un artículo, animará a los usuarios a verificar el contenido de fuentes menos confiables con más frecuencia. Sin embargo, también encontramos que una política de este tipo puede ser contraproducente debido a un efecto de "verdad implícita": el contenido que proviene de fuentes conocidas puede llevar a una verificación de datos inferior a la óptima. En segundo lugar, si los reguladores amenazan con censurar un pequeño subconjunto de artículos que contienen mensajes extremos o pueden contener información errónea, la plataforma está incentivada para actuar de manera más responsable. En particular, la amenaza de censura y la correspondiente pérdida de participación es suficiente para empujar a la plataforma hacia la reducción del grado de homofilia y la verificación de hechos en casos que, sin la censura, habrían creado burbujas de filtro. Finalmente, una política que regule directamente los algoritmos de la plataforma puede mitigar las consecuencias de las burbujas de filtro. Un estándar de segregación ideológica, por el cual las cámaras de eco dentro de la red de intercambio son limitadas y el contenido de todo el espectro ideológico se presenta a todos los usuarios, puede conducir tanto a algoritmos de plataforma más responsables como a una mayor verificación de datos por parte de los propios usuarios.

Referencias

  • Acemoglu, D, A Ozdaglar y J Siderius (2021), “Desinformación: compartición estratégica, homofilia y cámaras de eco endógenas”, documento de trabajo NBER 28884.
  • Altay, S, AS Hacquin y H Mercier (2020), “¿Por qué tan pocas personas comparten noticias falsas? Daña su reputación ”, Nuevos medios y sociedad, 24 de noviembre.
  • Bakshy, E, S Messing y LA Adamic (2015), "Exposición a noticias y opiniones ideológicamente diversas en Facebook", Science, 348: 1130-1132.
  • Eckles, D, RF Kizilcec y E Bakshy (2016), "Estimación de efectos entre pares en redes con diseños de estímulo entre pares", Actas de la Academia Nacional de Cienciases, 113: 7316 - 7322.
  • Levy, R (2020), “Redes sociales, consumo de noticias y polarización: evidencia de un experimento de campo”, documento académico SSRN ID 3653388.
  • Pennycook, G, Z Epstein, M Mosleh, AA Arechar, D Eckles y D Rand (2021), "Cambiar la atención a la precisión puede reducir la información errónea en línea", Naturaleza, 592: 590-595.
  • Vosoughi, S, D Roy y S Aral (2018), "La difusión de noticias verdaderas y falsas en línea", Science, 359: 1146-1151.

Acerca de los Autores

Daron Acemoğlu es profesor Charles P. Kindleberger de Economía Aplicada en el Departamento de Economía del Instituto de Tecnología de Massachusetts. Recibió una licenciatura en economía en la Universidad de York, 1989, M.Sc. en economía matemática y econometría en la London School of Economics, 1990, y Ph.D. en economía en la London School of Economics en 1992. Es miembro electo de la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias, la Sociedad Econométrica, la Asociación Económica Europea y la Sociedad de Economistas Laborales.

Ha recibido numerosos premios y becas, incluido el Premio TW Shultz inaugural de la Universidad de Chicago en 2004, el Premio Sherwin Rosen inaugural por su destacada contribución a la economía laboral en 2004, el Premio a las Ciencias Distinguidas de la Asociación de Ciencias de Turquía en 2006 y el Premio John von Neumann de Rajk College, Budapest en 2007. También fue galardonado con la Medalla John Bates Clark en 2005, otorgada cada dos años al mejor economista de los Estados Unidos menor de 40 años por la Asociación Estadounidense de Economía, y tiene un premio Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Utrecht. Sus intereses de investigación incluyen economía política, desarrollo y crecimiento económico, teoría del capital humano, teoría del crecimiento, innovación, teoría de la búsqueda, economía de redes y aprendizaje.

Asu Ozdaglar recibió la licenciatura en ingeniería eléctrica de la Universidad Técnica de Oriente Medio, Ankara, Turquía, en 1996, y el SM y el Ph.D. títulos en ingeniería eléctrica e informática del Instituto de Tecnología de Massachusetts, Cambridge, en 1998 y 2003, respectivamente.

Es profesora de MathWorks de Ingeniería Eléctrica y Ciencias de la Computación en el Departamento de Ingeniería Eléctrica y Ciencias de la Computación (EECS) en el Instituto de Tecnología de Massachusetts. Es la jefa de departamento de EECS y vicedecana de estudios académicos en la Facultad de Computación Schwarzman. Su experiencia en investigación incluye teoría de la optimización, con énfasis en programación no lineal y análisis convexo, teoría de juegos, con aplicaciones en redes de comunicación, sociales y económicas, optimización y control distribuido y análisis de redes con especial énfasis en procesos contagiosos, riesgo sistémico y control dinámico. .

El profesor Ozdaglar recibió una beca de Microsoft, el premio MIT Graduate Student Council Teaching Award, el premio NSF Career Award, el premio Donald P. Eckman 2008 del American Automatic Control Council, la Cátedra de Desarrollo de Carrera de la Clase de 1943, la inauguración Steven and Renee Beca de Innovación y el premio a la docencia Spira 2014. Se desempeñó en la Junta de Gobernadores de la Sociedad de Sistemas de Control en 2010 y fue editora asociada de IEEE Transactions on Automatic Control. Fue coeditora del área inaugural del área titulada “Juegos, información y redes” de la revista. La investigación de operaciones. Ella es la coautora del libro titulado Optimización y análisis convexo (Atenea científica, 2003).

James Siderius es un candidato a doctorado de quinto año en MIT LIDS asesorado por Asu Ozdaglar y Daron Acemoglu. Su enfoque de investigación incluye modelos de redes y aprendizaje con aplicaciones específicas a la teoría de juegos, la economía y las finanzas, y un enfoque particular en el riesgo sistémico en las redes financieras endógenas y la difusión de información errónea en las redes sociales.


Este artículo aparecido en Vox eu.org 30 2021 junio.


.

Publicación anterior

Los informes no verificados de los efectos secundarios de las vacunas en VAERS no son las armas humeantes retratadas por los medios de comunicación de la derecha: pueden ofrecer información sobre la vacilación de las vacunas

Publicación siguiente

26 de agosto de 2021 Impactos climáticos en la actividad económica - Edición condensada (ACTUALIZADO)

Relacionado: Artículos

No Categorizado

La mejor lotería de Bitcoin del Reino Unido 2022: ¡la elección de un experto!

by Admin
Febrero
No Categorizado

Los fundadores se jubilan. GEI transferido a nuevo propietario

by Admin
7 de septiembre 2021
No Categorizado

27 de agosto de 2021 Noticias de coronavirus y recuperación: Dinamarca dice que COVID ya no es una amenaza crítica: elimina todas las restricciones a partir del próximo mes

by Admin
6 de septiembre 2021
No Categorizado

27ago2021 Cierre del mercado: Plataformas estadounidenses suben una pulgada a medida que los precios se recuperan, el crudo WTI se estabiliza en 68.71, DOW cierra 243 puntos, Nasdaq sube un 1.2%, pulgadas de plata suben 24.05, Bitcoin 48400

by Admin
6 de septiembre 2021
No Categorizado

27 de agosto de2021 Actualización del mediodía: SP 500 / Nasdaq alcanza máximos históricos mientras Prudent Powell mantiene su política, DOW sube 217 puntos a las 12:30 ET, Nasdaq sube un 1.1%, Bitcoin 48100

by Admin
6 de septiembre 2021
Publicación siguiente

26 de agosto de 2021 Impactos meteorológicos en la actividad económica - Edición condensada (ACTUALIZADO)

Deja tu comentario. Cancelar respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Búsqueda por Categoría

  • Empresa
  • Noticias de Econ Intersect
  • Ciencias económicas
  • Finanzas
  • Politica
  • No Categorizado

Examinar por etiquetas

adopción de altcoins bancario los bancos Binance Bitcoin Adopción de Bitcoin Mercado de Bitcoin minería Bitcoin blockchain BTC la administración de empresas. China Coinbase cripto adopción criptográfica criptomoneda intercambio criptográfico mercado crypto cripto regulación finanzas descentralizadas DeFi Elon Musk ETH Ethereum financiar universidad inversión extranjera análisis de mercado mercados Metaverso minería NFT Mercado de NFT NFTs fichas no fungibles tokens no fungibles (NFT) análisis de precios regulación Rusia Branding y Gestión tecnología Tesla los Estados Unidos Twitter

Archivos

  • Julio 2022
  • Junio 2022
  • Mayo 2022
  • Abril 2022
  • Marzo 2022
  • Febrero 2022
  • 2022 de enero
  • Diciembre 2021
  • Noviembre 2021
  • Octubre 2021
  • Septiembre 2021
  • Agosto 2021
  • Julio 2021
  • Junio 2021
  • Mayo 2021
  • Abril 2021
  • Marzo 2021
  • Febrero 2021
  • 2021 de enero
  • Diciembre 2020
  • Noviembre 2020
  • Octubre 2020
  • Septiembre 2020
  • Agosto 2020
  • Julio 2020
  • Junio 2020
  • Mayo 2020
  • Abril 2020
  • Marzo 2020
  • Febrero 2020
  • 2020 de enero
  • Diciembre 2019
  • Noviembre 2019
  • Octubre 2019
  • Septiembre 2019
  • Agosto 2019
  • Julio 2019
  • Junio 2019
  • Mayo 2019
  • Abril 2019
  • Marzo 2019
  • Febrero 2019
  • 2019 de enero
  • Diciembre 2018
  • Noviembre 2018
  • Octubre 2018
  • Septiembre 2018
  • Agosto 2018
  • Julio 2018
  • Junio 2018
  • Mayo 2018
  • Abril 2018
  • Marzo 2018
  • Febrero 2018
  • 2018 de enero
  • Diciembre 2017
  • Noviembre 2017
  • Octubre 2017
  • Septiembre 2017
  • Agosto 2017
  • Julio 2017
  • Junio 2017
  • Mayo 2017
  • Abril 2017
  • Marzo 2017
  • Febrero 2017
  • 2017 de enero
  • Diciembre 2016
  • Noviembre 2016
  • Octubre 2016
  • Septiembre 2016
  • Agosto 2016
  • Julio 2016
  • Junio 2016
  • Mayo 2016
  • Abril 2016
  • Marzo 2016
  • Febrero 2016
  • 2016 de enero
  • Diciembre 2015
  • Noviembre 2015
  • Octubre 2015
  • Septiembre 2015
  • Agosto 2015
  • Julio 2015
  • Junio 2015
  • Mayo 2015
  • Abril 2015
  • Marzo 2015
  • Febrero 2015
  • 2015 de enero
  • Diciembre 2014
  • Noviembre 2014
  • Octubre 2014
  • Septiembre 2014
  • Agosto 2014
  • Julio 2014
  • Junio 2014
  • Mayo 2014
  • Abril 2014
  • Marzo 2014
  • Febrero 2014
  • 2014 de enero
  • Diciembre 2013
  • Noviembre 2013
  • Octubre 2013
  • Septiembre 2013
  • Agosto 2013
  • Julio 2013
  • Junio 2013
  • Mayo 2013
  • Abril 2013
  • Marzo 2013
  • Febrero 2013
  • 2013 de enero
  • Diciembre 2012
  • Noviembre 2012
  • Octubre 2012
  • Septiembre 2012
  • Agosto 2012
  • Julio 2012
  • Junio 2012
  • Mayo 2012
  • Abril 2012
  • Marzo 2012
  • Febrero 2012
  • 2012 de enero
  • Diciembre 2011
  • Noviembre 2011
  • Octubre 2011
  • Septiembre 2011
  • Agosto 2011
  • Julio 2011
  • Junio 2011
  • Mayo 2011
  • Abril 2011
  • Marzo 2011
  • Febrero 2011
  • 2011 de enero
  • Diciembre 2010
  • Agosto 2010
  • Agosto 2009

Categorías

  • Empresa
  • Noticias de Econ Intersect
  • Ciencias económicas
  • Finanzas
  • Politica
  • No Categorizado
Intersección económica global

Después de casi 11 años de operación 24/7/365, los cofundadores de Global Economic Intersection, Steven Hansen y John Lounsbury, se jubilan. El nuevo propietario, una compañía de medios global en Londres, está en proceso de completar la configuración de los archivos de Global Economic Intersection en su sistema y plataforma de publicación. La transferencia de propiedad oficial del sitio web tuvo lugar el 24 de agosto.

Categorías

  • Empresa
  • Noticias de Econ Intersect
  • Ciencias económicas
  • Finanzas
  • Politica
  • No Categorizado

Publicaciones Recientes

  • El cierre de junio de Bitcoin apenas superó los máximos de 2017 cuando Coinbase Premium dio un giro positivo
  • El 57 % de los consumidores piensa que las corporaciones deben respetar su identidad de género – MasterCard
  • HP y NVIDIA dan rienda suelta a una comedia de situación 'única' de Fintech

© Copyright 2021 EconIntersect - Noticias, análisis y opinión económicos.

Sin resultado
Ver los Resultados
  • Inicio
  • Contáctenos
  • Bitcoin Robot
    • Bitcoin Profit
    • Bitcoin Code
    • Quantum AI
    • Criptomoneda eKrona
    • Bitcoin Up
    • Bitcoin Prime
    • Yuan Pay Group
    • Immediate Profit
    • BitIQ
    • Bitcoin Loophole
    • Crypto Boom
    • Bitcoin Era
    • Bitcoin Treasure
    • Bitcoin Lucro
    • Bitcoin System
    • Oil Profit
    • The News Spy
    • British Bitcoin Profit
    • Bitcoin Trader
  • Bitcoin reddit

© Copyright 2021 EconIntersect - Noticias, análisis y opinión económicos.

en English
ar Arabicbg Bulgarianda Danishnl Dutchen Englishfi Finnishfr Frenchde Germanel Greekit Italianja Japaneselv Latvianno Norwegianpl Polishpt Portuguesero Romanianes Spanishsv Swedish