Gap Inc (GPS.N) recortó su pronóstico de resultados anuales el 26 de mayo, lo que hizo que las acciones cayeran un 13% después de horas, ya que el minorista de ropa culpó a su línea Old Navy por malas decisiones de moda y a la baja demanda frente a décadas de alta inflación.
La matriz de Banana Republic también anunció una pérdida trimestral mucho mayor a la esperada, afectada por el aumento de los costos del flete aéreo y los grandes descuentos. En particular, la perspectiva sombría refleja a los pares Abercrombie & Fitch Co (ANF.N) y American Eagle Outfitters (AEO.N) a medida que los precios crecientes de artículos esenciales como los alimentos empujan a los consumidores a limitar el gasto discrecional.
Gap también se tambalea por problemas de ejecución en Marina antigua, su marca más grande. Ahora que los compradores están abandonando el estilo deportivo y casual por ropa de fiesta y formal, la variedad de productos en Old Navy “sigue sin estar sincronizada” con el cambio de preferencia, dijeron los ejecutivos de Gap en una llamada de ganancias.
La directora ejecutiva Sonia Syngal declaró:
“Estábamos definiendo las tendencias de los clientes demasiado pronto en el proceso y no pudimos perseguir las opciones de moda correctas más cerca”.
Las marcas de menor precio como Old Navy normalmente obtienen ganancias cuando los consumidores limitan sus gastos, pero los grandes descuentos para equilibrar el inventario en la etiqueta debilitaron los márgenes durante el primer trimestre. Gap ahora pronostica ganancias por acción para el año fiscal 2022 entre 30 centavos y 60 centavos sobre una base ajustada, en comparación con $ 1.85 a $ 2.05 anteriormente y mucho menor que las estimaciones de Refinitiv de $ 1.34.
Compre Crypto ahoraEl analista de BMO Capital Markets, Simeon Siegel, comentó:
“Al final del día, la empresa necesita volver a elevar la percepción de su marca, dispuesta a vender menos y cobrar más, lo cual es mucho más fácil decirlo que hacerlo”.
American Eagle también recortó su pronóstico operativo anual el jueves después de no alcanzar las expectativas trimestrales, lo que hizo que sus acciones cayeran casi un 12%.
“En retrospectiva, nuestros planes para comenzar el año eran demasiado optimistas”, dijo el director ejecutivo Jay Schottenstein.